pendulo_cchc_galileo_
CchC abrirá a público espacio para difundir el conocimiento de la protección sísmica en Chile
La Central de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción, montará un centro de transferencia tecnológica en el último piso de su edificio corporativo. Este centro tendrá como objetivo difundir la importancia de la protección sísmica en la construcción de nuestro país. Así, tendrá como principal atracción un Amortiguador de Masa Sintonizada -AMS- más conocido como Péndulo Antisísmico. Se trata de una esfera de acero  que pesa más de 150 toneladas y tiene 3,5 metros de diámetro y  es sostenida por 12 cadenas. La estructura, que cuyo diseño estructural es de VMB Ingeniería, hace un contrapeso al movimiento del edificio en caso de sismo. Es decir, si la estructura se mueve hacia un lado, el péndulo se moverá en sentido opuesto. Los expertos calculan que el uso de este dispositivo podría disminuir en un 20 a 35% el movimiento de la edificación durante un temblor o sismo importante.

“El péndulo se emplaza en una sala sísmica con fines educativos, junto a un mural en honor a Galileo Galilei que pretende vincular este principio físico con la medición y la vocación astronómica de este país”, explicaron en la CDT.

El centro contará también con un panel de realidad aumentada –AR. Este permitirá identificar los principales hitos constructivos de la capital que se pueden ver desde el mirador. También se incluirán prototipos diversos sistemas de protección sísmica, videos explicativos, simuladores, seminarios y charlas

Los reconocidos arquitectos Sebastián di Girolamo y Borja Huidobro participaron en el diseño del nuevo edificio corporativo de la CchC. Por su parte, el desarrollo y construcción del edificio están a cargo de FFV Desarrollo y Constructora Nahmias.

 

Fuente: Diario Financiero
Fecha de Publicación: 8 de octubre de 2018